Con una noche digna de un cuadrito en la pared se llevó a cabo la 45° Finalísima del Chamame en la localidad de Gobernador Crespo.
Desde muy temprano comenzó a llegar la gente de toda la región al predio de la Escuelita de Futbol “Buenaventura Giuliani” para vivir otra edición de la Finalísima.
Esta fiesta que comenzó por iniciativa del Dr. Marelli Villa hace 45 años para juntar fondos para las obras del Instituto San Antonio y que luego se convirtió en la vidriera de la localidad anoche tuvo otra inolvidable edición.
Esta vez por segundo año consecutivo organizado por la Comuna de Gobernador Crespo: -“Cuando la cooperadora del Instituto decidió dejar de organizar este fiesta, pensamos que la comuna no podía dejar morir esto y es por eso que nos pusimos a trabajar. El año pasado fue la primera apuesta y de ella se hicieron eco 1200 personas. Hoy creemos que no fue en vano porque casi 2000 espectadores están hoy presentes en el evento” manifestaba Luciano Lemaire – Presidente Comunal.
La fiesta que permite a cuatro instituciones del pueblo solventar sus gastos en gran parte del año tuvo la presencia de Grupo Invasión, Nicolás Hernández y su conjunto, Espuelas de Plata, Los Ballario, Los Jinetes del Litoral, Gabriel Nuñez y su grupo y las estelares presentaciones de Miguel Figueroa y Amanecer Campero y Monchito Merlo.
Merecido Reconocimiento
Durante la noche también se realizó un homenaje al Dr. Marelli Villa con la presencia de su esposa quien a través de sus palabras logro contar con surgió la historia de la fiesta.
Con la presencia del Senador Borla, Luciano Lemaire y autoridades comunales se impuso el nombre del escenario de la Finalísima con su nombre.
Todo vuelve a la comunidad
-“Desde la comuna pretendemos que cada una de las instituciones que se benefician con la fiesta se generen sus recursos trabajando en forma integrada. Sería más fácil para nosotros darles el dinero que se invierte en esta fiesta –pagos de artistas, sonido y otros – a las partes y listo; sin embargo consideramos que es mejor lograr que todos se unan por un mismo fin logrando su recaudación mediante el trabajo y de paso mantenemos la fiesta más importante de nuestro pueblo” decía Lemaire a San Justo Radio y San Justo Noticias.
-“El evento además cuenta con el importante apoyo de nuestro Senador Rodrigo Borla quien puso a disposición un aporte económico que junto al esfuerzo comunal permite pagar la costosa contratación de músicos para asi dejar todos los ingresos de la fiesta a las instituciones” culminaba diciendo el presidente Comunal.
Los ganadores de la 45° Finalísima
Del concurso tradicional donde se eligen la mejor vestimenta y la pareja que –según el Jurado- mejor baila el chamame participaron 23 parejas resultando ganadores:
Mejor Vestimenta
Antonella Arce y Diego Vieyra representando a la Agrupación Herencia Criolla de Gobernador Crespo.
Ganadores en Baile
1° Premio: Alejandra Fabiana Acevedo y José Luis Benítez – matrimonio de Reconquista.
2° Premio: Romina Barco y Alejandro Barco representando a la Municipalidad de Esperanza.
VERA COMUNICACIONES
DE JUAN JOSE VERA
9 DE JULIO 2661
LES OFRECE REPARACION Y VENTA DE CELULARES DE TODAS LAS MARCAS Y COMPAÑIAS –
TODOS LOS ACCESORIOS ESPECIALES PARA TU CELULAR
RECIBIMOS TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO TAMBIEN FAST CRED
- MUTUAL MAS- CREDIT GREEN - CREDITO ARGENTINO-
El DT será Fernando Ciprian y fueron citados 25 jugadores para iniciar la preparación el jueves 14 de febrero en Regatas Santa Fe.
El Interasociaciones se jugará en Cañada de Gómez, del 12 al 14 de abril.
Colón de San Justo derrotó 75-69 a Atlético María Juana como visitante y aprovechó la caída de Puerto San Martín para situarse en el quinto lugar de la zona D. Tras un primer tiempo cambiante el equipo de Ronzoni marcó diferencias en el tercer cuarto y jamás perdió la ventaja.
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.
En Feria San Justo – Ruta 11 y Av. 9 de Julio – ya podes encontrar un espacio dedicado a pescados de rio como moncholos, bogas, sábalos, tarariras además de surubí y molido para empanadas.