San Justo Noticias
Domingo 16 . Junio . 2024  |  14:42
Ciudad | 
27-09-2023

EL GRINGO SCOTTA, UN CHICO DE PUEBLO

Hoy es el cumpleaños de Héctor Horacio Leonel Scotta Guigo, mejor conocido como el Gringo.

Repasamos la historia del futbolista sanjustino que jugó con los colores de Colón de San Justo, Unión, San Lorenzo, Sevilla, Boca, la Selección Argentina de Menotti y Estudiantes de Caseros.

1x1
1x1
1x1
imagen
Foto: San Justo Noticias
1x1

Héctor Scotta es oriundo de nuestra ciudad y una recordada gloria del fútbol argentino, donde se destacó en San Lorenzo de Almagro, donde marcó 60 goles en un año, un récord muy difícil de superar.

Nació en un San Justo cuando aún era un pueblo, rodeado de gente humilde. Su padre era policía y su madre empleada doméstica y lavaba ropa para sustentar a sus cuatro hijos varones.

Los comienzos en el fútbol para el Gringo, que era el menor de los cuatro hermanos, llegó de la mano de su padre, que era arquero de Colón de San Justo. Luego de ver los partidos, se iba a su casa a practicar en el patio de su casa. Su primer arco fue construido con dos cañas y un hilo que era el travesaño. Eso era suficiente para que el niño con 7 años comience a soñar en grande, practicando y relatando sus goles.

La pelota con la que entrenaba era construida con las medias de nylon de su madre, que rellenaba con todos los trapos que encontraba. Luego pudo tener una pelota de goma. Sus hermanos también eran futbolistas, y según cuenta, el más habilidoso era el mayor, Ángel Alonso.  

Cuando comenzó a jugar en Colón de San Justo, el presidente del club le consiguió un trabajo como ordenanza municipal. Para ese entonces tenía 15 años. Cuando Unión lo llamó para probarlo pero llegaron las dudas, ya que no quería tomar el riesgo y perder su trabajo. Nuevamente, el presidente del club lo ayudó y luego de 3 años dejó el trabajo y fichó por el club santafesino.

Cabe destacar que su hermano, el Tola, también era delantero y jugó en River, Racing y Deportivo Cali, siendo dirigido por Bilardo.

A pesar de que su padre era futbolista, no buscaba inculcarles el fútbol, de hecho prefería que sus hijos estudien. Pese a eso, con su hermano, Tola, se escapaban siempre para jugar a la pelota.

La maestra solía ir a la casa de sus padres para preguntarles porqué su hijo no iba a la escuela. El Gringo cuenta que cuando jugaba en San Lorenzo y visitaba San Justo solía encontrar a su maestra que le recordaba lo vago que era para es estudio.

A pesar de que tuvo una carrera exitosa, resalta que estudiar está primero, ya que la carrera del futbolista es corta y sólo pocos logran llegar al máximo nivel. Esos valores son los que inculcó siempre en su escuelita de fútbol.

Volviendo a sus escapadas de la escuela, jugaba en el campo con sus amigos. También participaba los fines de semana en los campeonatos en San Justo y las localidades vecinas donde el premio mayor era un lechón y un cordero.

Para ese entonces el Gringo jugaba en la primera de Colón de San Justo, pero de todas formas participaba de esos encuentros barriales, en partidos difíciles que solían terminar con golpes entre los jugadores.

En una oportunidad, Colón de San Justo organizó un torneo comercial, donde su padre estaba en el arco. En el equipo también jugaban sus 5 tíos, primos y hasta otros Scotta que no eran familiares. Esa noche, el equipo central estaba integrado por 11 Scotta.

Ya en su etapa como profesional, logró convertir en el año 1975, 60 goles en 57 partidos, jugando con la camiseta de San Lorenzo. En el Ciclón comenzó jugando como mediocampista, pero luego lo colocaron como delantero donde brilló en esa posición. Además es el 5º goleador histórico del club con 140 goles.

Por el récord, obtuvo el Botín de Oro, premio que Adidas otorgó ese año en Argentina, donde Mario Kempes se llevó el galardón de plata.

En Boedo le pusieron el Gringo, apodo que lo acompaña hasta el día de hoy, y la razón es que venía de un San Justo que era un pueblo, sin fábricas y con mucho campo, lejos de ser la ciudad que hoy conocemos. Su apodo original era Chiquito, como lo llamaba su madre desde niño.

En la Selección Argentina debutó en un partido contra Paraguay, que terminó con un marcador a favor de la selección nacional por 3 a 2, donde todos los goles argentinos fueron autoría del Gringo.

En total disputó 7 partidos, convirtiendo 5 goles, pero pese a sus destacadas actuaciones, Menotti no lo quiso en la selección que luego disputó el mundial de 1978. El Gringo cree que se debía a su posición de no contar con jugadores de San Lorenzo, siendo el Flaco un jugador nacido en Huracán.

Su carrera profesional continuó en Sevilla, donde convirtió 64 goles en 4 temporadas. Su paso por la institución es imborrable, por eso en cada presentación del equipo, una bandera del Sánchez Pizjuán lo recuerda.

Su hermano Néstor (Tola), fue una gran compañía. Con él se enfrentarían en los partidos profesionales. En el año 2001 Tola falleció trágicamente, a la edad de 52 años, mientras viajaba en autobús a la ciudad de San Justo. Al parecer su asiento estaba abajo, pero cambió su lugar y se fue a la parte superior del micro. Era un día de tormenta y el colectivo viajaba a gran velocidad, hasta que en la curva de Campana se encontró con una fila de autos producto de un accidente. El chofer, no logró frenar y el micro volcó, dando dos vueltas y fue embestido por un camión. Todos los ocupantes que estaban en la parte superior fallecieron.

Hasta aquí recordamos la apasionante historia del extraordinario jugador sanjustino, en el día de su cumpleaños número 73, el Gringo Scotta, un chico de pueblo.

radio nueva1

1x1



1x1
Actualizada: 27 de Septiembre de 2023 | 12:11
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLÓN DE SAN JUSTO EMPATÓ DE LOCAL POR COPA SANTA FE

El Conquistador recibió en el Mercedes Alesso de Bieler a Giuliani FC para disputar el partido de Ida de la Segunda Fase de Copa Santa Fe.

1x1

COLÓN DE SAN JUSTO GOLEÓ Y AVANZÓ DE RONDA

El Conquistador recibió a su homónimo de Emilia en el marco del partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa de Santa Fe.

El marcador finalizó 5 a 0 a favor del local.

 

1x1
Sanjustino

AXEL OJEDA EN LA SELECCIÓN DE LA LIGA

Este fin de semana, el mediocampista de las inferiores del Matador participó del Encuentro de Selecciones Juveniles Sub 12 que organiza la Federación Santafesina de Fútbol.

1x1

SANJUSTINO SIGUE A PASO FIRME

El Matador venció 3 a 1 a Cosmos en condición de local y sigue en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga Santafesina de Fútbol. Los goles del verde fueron de Lorenzo Gonzales, Jonatan Tarquini y Matías Ayala Vera.

 

1x1
Instantáneas
Santo Tomé Creditos
Ediciones Anteriores
Impulsa Junio 2024
dolarsi
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
Farmacias
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1