San Justo Noticias
Domingo 16 . Junio . 2024  |  19:39
Provincia | 
15-03-2024

Dionisio Scarpin impulsa una “Hora silenciosa” en establecimientos comerciales de la provincia

El proyecto de Ley presentado por el diputado provincial está destinado, principalmente, a la población con Trastornos del Espectro Autista y consiste en la aplicación de medidas concretas para reducir los impactos sensoriales. En otra iniciativa planteó la preocupación por la interrupción de las prestaciones a las personas con discapacidad.

 

1x1
1x1
1x1
imagen
1x1

El diputado provincial Dionisio Scarpin es autor de un proyecto de Ley para establecer la “Hora silenciosa” en los establecimientos comerciales santafesinos. Además, la iniciativa contempla que “Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), generando un ambiente favorable y espacios más gratos e inclusivos”, explicó.

 

El proyecto establece que durante 60 minutos -dos días a la semana y en horarios matutino y vespertino alternadamente-, los supermercados, hipermercados y shopping santafesinos deberán aplicar medidas para reducir los impactos sensoriales. “La disminución de la intensidad de las luces incandescentes, silenciar el audio de los altoparlantes, apagar televisores, equipos de música y la maquinaria ruidosa que funcionan en el interior de los establecimientos comerciales; son algunas de las acciones que contribuyen a la integración social de esta población”, detallóó el diputado provincial.

 

Preocupación

 

Por otra parte, el diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de Declaración, con el objetivo de que la Cámara manifieste en conjunto la “profunda preocupación por la situación que se encuentran atravesando las personas con discapacidad a raíz de la interrupción, baja en la frecuencia y/o cese de diversas prestaciones”. Según explicó, la discontinuidad ocurre por el desfasaje entre los fondos destinados a financiar la prestación de esos servicios y la situación inflacionaria del país.

 

“Esto pone en grave riesgo la continuidad en la prestación de los servicios de salud, educativos y de transporte; y vulnera los derechos reconocidos por la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el legislador provincial. Además, reveló que “también está en juego la continuidad de más de 100 mil puestos de trabajo, más allá de la atención de 200 mil personas con discapacidad, que acceden a las distintas prestaciones”.

1x1



1x1
Actualizada: 15 de Marzo de 2024 | 10:10
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLÓN DE SAN JUSTO EMPATÓ DE LOCAL POR COPA SANTA FE

El Conquistador recibió en el Mercedes Alesso de Bieler a Giuliani FC para disputar el partido de Ida de la Segunda Fase de Copa Santa Fe.

1x1

COLÓN DE SAN JUSTO GOLEÓ Y AVANZÓ DE RONDA

El Conquistador recibió a su homónimo de Emilia en el marco del partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa de Santa Fe.

El marcador finalizó 5 a 0 a favor del local.

 

1x1
Sanjustino

AXEL OJEDA EN LA SELECCIÓN DE LA LIGA

Este fin de semana, el mediocampista de las inferiores del Matador participó del Encuentro de Selecciones Juveniles Sub 12 que organiza la Federación Santafesina de Fútbol.

1x1

SANJUSTINO SIGUE A PASO FIRME

El Matador venció 3 a 1 a Cosmos en condición de local y sigue en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga Santafesina de Fútbol. Los goles del verde fueron de Lorenzo Gonzales, Jonatan Tarquini y Matías Ayala Vera.

 

1x1
Instantáneas
Santo Tomé Creditos
Ediciones Anteriores
Impulsa Junio 2024
dolarsi
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
Farmacias
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1