El Ministerio de Salud Provincial recuerda que la mamografía es el estudio indicado para su detección temprana. Los estudios mamográficos realizados durante el 2020 están entre un 60 y un 70 por ciento por debajo del promedio del año anterior. La Agencia de Cáncer proyecta nuevas estrategias para retomar los controles.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, recuerda a las mujeres en el Día de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana de este tipo de tumores e invita a quienes tengan entre 50 y 69 años y no tengan controles, ir proyectando un turno para realizarse el estudio en el mediano plazo.
“El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad por cáncer en las mujeres, y pese a que la pandemia por Covid-19 reclame toda la atención sanitaria, es importante seguir insistiendo con los controles mamográficos, que son el único modo de hacer una prevención: es decir, detectar el cáncer de mama tempranamente y aumentar así las posibilidades de cura”, destacó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.
La pandemia por Covid-19 postergó a otras enfermedades y sus controles preventivos, la baja cantidad de mamografías realizadas durante el 2020 da cuenta de esto.
En el Hospital Centenario, uno de los efectores provinciales de mayor referencia en la región sur de la provincia, se registró una baja del 70 por ciento en la cantidad de mamografías realizadas, en comparación con el año anterior. En el CEMAFE, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe donde funciona la Unidad de Mama de la provincia que se ocupa de la lectura y informes de doce mamógrafos de ocho departamentos del norte provincial, la baja en la cantidad de estudios mamográficos hechos supera el 57 por ciento.
“Se producen más de 22 mil nuevos casos y más de 6 mil muertes por año en el país, y en Santa Fe la mortalidad es de 18 cada cien mil mujeres, con una incidencia del 64 cada cien mil mujeres”, señaló López de Degani e insistió: “Lo que tenemos que hacer es prevención secundaria, que es la detección precoz de posibles tumores, para evitar que progresen. Cuando un tumor de mama se detecta tempranamente sus posibilidades de cura están por encima del 90 por ciento”.
Desde la Agencia de Cáncer se proyectan estrategias para acercar los controles nuevamente a la población, teniendo en cuenta el nuevo contexto: “Hoy los Centros de Atención Primaria están abocados al diagnóstico del coronavirus, su seguimiento, controles posteriores, etc. Estamos conviviendo con una enfermedad que ocupa al personal del primer nivel de atención, por lo que tenemos que establecer nuevas estrategias que no sobrecarguen a los trabajadores de atención primaria”, explicó su directora.
PONER EL PECHO
En este sentido es que se retomó por ejemplo el programa de detección temprana del cáncer de mama que la Agencia de Cáncer lleva adelante junto con la Organización Panamericana de la Salud en distintas localidades de Santa Fe.
“Ponele el Pecho” ya lleva realizadas 1400 mamografías a mujeres que viven en localidades del departamento Garay y en la ciudad de Recreo donde no hay mamógrafos. Fueron trasladadas puerta a puerta en el “Colectivo Rosa” hacia el CEMAFE para realizar sus estudios y seguimiento, y ya se proyecta “Ponele el Pecho II”, esta vez en Reconquista, para continuar con los estudios de prevención, explicó López de Degani.
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.