San Justo Noticias
Martes 01 . Julio . 2025  |  21:41
Región | 
02-11-2023

RODRIGO BORLA PRESENTÓ DOS PROYECTOS PARA FORTALECER EL SISTEMA EDUCATIVO

El primero busca crear e implementar horas cátedras o cargos de Ruedas de Convivencia, y el segundo propone efectuar el puesto de bibliotecario para la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 277 de la ciudad de San Justo.

1x1
1x1
1x1
imagen
Foto: Prensa Borla
1x1

Compartimos el comunicado emitido por la prensa del Senador:

San Justo, 02 de noviembre de 2023.

DEL ÁMBITO LEGISLATIVO / EDUCACIÓN.

El Senador Provincial Rodrigo Borla presentó en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina dos proyectos de comunicación que tienen como objetivo fortalecer el sistema educativo en sus distintos niveles.

En el primero de ellos, solicita al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Educación se realicen todas las gestiones necesarias a los efectos de crear e implementar horas cátedras o cargo de Ruedas de Convivencia- Función: Facilitadores de la Convivencia en Escuelas e Instituciones de Nivel Inicial de la Provincia de Santa Fe.

El presente proyecto surge de la preocupación de docentes y directivos de los jardines de Infantes (Nivel Inicial) del departamento San Justo, teniendo en cuenta la variedad y complejidad de problemáticas que se presentan a diario.

Las problemáticas que atraviesa el Nivel Inicial (y todos los niveles del sistema Educativo de la ciudad de San Justo, que no difieren a los de la provincia), los cuales se detallan a continuación.

Los jardines y escuelas de todos los niveles fueron desbordadas en su funcionamiento, luego de que todos los estudiantes que asistían a las escuelas Especiales fueran incorporados de manera abrupta a las escuelas públicas y privadas, con docentes comunes, sin capacitación previa para atenderlos, sin recursos humanos ni materiales para su acompañamiento, no solo a ellos, sino también, a todos los alumnos en general, sin manos para poder sostener cada uno de los casos que hoy habitan las aulas. Las instituciones no se encuentran preparadas y en condiciones para atender dichas "discapacidades"; diariamente cada directivo y cada docente que cuenta con educandos en sala con "distintas" "discapacidades", buscan estrategias y maneras posibles de llevar adelante todo lo impuesto, pero se hace casi imposible sostener durante 4 horas estas trayectorias tan complejas, que en ocasiones resultan dificultosas para la enseñanza-aprendizaje de quienes no lo padecen.

Se suscitan momentos donde los docentes y practicantes son golpeados y maltratados por sus alumnos ante la imposibilidad de poder regularse o adaptarse al ritmo diario de la escuela de nivel, donde los tiempos y estímulos del ambiente alfabetizador los provoca constantemente a tener crisis. Si bien se cuenta con el acompañamiento de la modalidad especial dicha intervención no es suficiente.

Ante la imposibilidad de continuar sosteniendo lo anteriormente descrito, sumado al número abultado de niños, y con un solo docente frente a ellos, a todos los problemas psicológicos, sociales, medidas de distanciamiento, jueces  que piden informes continuos, un gobierno que solicita que los docentes busquen en sus hogares a los alumnos que no asisten ni les interesa hacerlo.

Para ello se propone y solicita:

• Incorporación de parejas pedagógicas en el Nivel Inicial y Primario que puedan acompañar las trayectorias de niños con TEA y otras condiciones.

• Creación de Cargos para el Nivel Inicial y Primario de Facilitadores de la Convivencia, acompañantes terapéuticos o auxiliares docentes que ayuden a sostener las trayectorias, optimizando recursos humanos ya existentes (Incorporar en todos los niveles educación emocional y/o la necesidad de los estudiantes de contar con ALGUIEN, QUE PUEDA ESCUCHARLOS ante situaciones límites, ya que el docente con todo no puede).

Bibliotecario para la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 277 de la ciudad de San Justo.

Es otro de los pedidos formulados por el Senador Rodrigo Borla a través de un Proyecto de Comunicación.

Dicha petición se fundamenta en la Ley 26.917 sobre bibliotecas escolares, que garantiza a toda la comunidad educativa la igualdad de oportunidades para acceder a la información y a la producción de conocimiento. Según dicha Ley, la biblioteca escolar debe:

* Estar equipada con libros, materiales especiales y equipo tecnológico.

* Ser atendida por personal profesional y técnico.

* Proveer de un espacio adecuado para el trabajo.

* Estar abierta a la comunidad educativa en el horario escolar.

La biblioteca escolar es un entorno formativo donde los estudiantes adquieren competencias tecnológicas para el acceso a la información. El préstamo de computadoras, la digitalización e impresión de material bibliográfico, el acceso a Internet y el asesoramiento personalizado ha dado grandes beneficios en el desempeño de estudiantes con trayectorias fragilizadas.

La Escuela de Educación Técnico Profesional N°277 "Fray Francisco Castañeda" no cuenta con un cargo de Bibliotecario ni personal que cubra el horario de la tarde, para que los estudiantes y docentes de dicho turno tengan igualdad de oportunidades.

No es cuestión de adaptarse a lo que hay, es momento de analizar y accionar concretamente recursos y decisiones que aseguren el cuidado de la salud física y mental de todos los integrantes de las instituciones educativas, con planificación, brindando respuestas a las demandas de directores y docentes, generando instrumentos de apoyo en cada contingencia, respetando acuerdos, con sentido común y consensos.

El gobierno provincial tiene que poder dar respuestas concretas, efectivas y a tiempo, asegurando la igualdad derechos para todos.

senador

1x1



1x1
Actualizada: 02 de Noviembre de 2023 | 10:35
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLON DE SAN JUSTO SUMO 3 PUNTOS EN CAYASTA

El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.

1x1

LEANDRO BERTOLA SE RETIRA DEL FUTBOL

La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.

 

1x1
Sanjustino

SANJUSTINO LE GANO A COLON DE SANTA FE EN CONDICION DE LOCAL

Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.

 En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.

 

1x1

SANJUSTINO SIGUE ESCALANDO EN LA LIGA FEDERAL DE BÃSQUET

En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.

Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.

1x1
Instantáneas
Camionetas Junio
Ediciones Anteriores
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
dolarsi
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacias
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1