El ministro de Gobierno e Innovación Pública recibió el informe final elaborado por la Comisión de Análisis del Sistema Previsional, que se realizó con el objetivo de analizar el régimen previsional de la provincia de Santa Fe.
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabian Bastia, recibió este jueves el informe final sobre la reforma jubilatoria que realizó la Comisión de Análisis del Sistema Previsional de los estatales santafesinos, que reunió a diputados y senadores provinciales, y representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios. El informe se elaboró con el objetivo de analizar el régimen previsional de la provincia de Santa Fe, garantizando la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario. Posteriormente el Ejecutivo elevará un mensaje a la Legislatura para su tratamiento.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Casa de Gobierno, Bastia agradeció “a cada uno de los integrantes de la comisión, senadores y diputados, funcionarios del Ejecutivo y representantes de las organizaciones gremiales. Consideramos que el trabajo fue transparente, y dio inicio al tratamiento de un asunto público tan relevante, que va a marcar un hito en la forma de debatir y de abordar temas trascendentes para el Estado”.
“Con el déficit altísimo de la Caja de Jubilaciones no hay lugar para la especulación con el tiempo, porque son muchos los recursos que le cuesta a la Provincia de Santa Fe sostenerlo. Nosotros vamos a trabajar sobre el informe para salvar la Caja de Jubilaciones de los estatales santafesinos y darle sustentabilidad en el tiempo. Queremos de esa manera tener un horizonte importante temporalmente, salir de esa situación deficitaria y que los recursos públicos puedan ser destinados a infinidad de necesidades que tenemos”, agregó el ministro de Gobierno.
El trabajo realizado por la Comisión de Análisis del Sistema Previsional “nos lleva a comprometernos a trabajar mucho en estos días que vienen para que podamos cumplir con lo que le dijimos a los santafesinos, que para mediados de agosto vamos a enviar el mensaje del Poder Ejecutivo tendiente a reformar la Caja de Jubilaciones con el objetivo de hacerla sustentable en el tiempo y sacarla del déficit”, cerró Bastia.
Déficit creciente
Por su parte, el presidente de la Comisión de Análisis del Sistema Previsional y senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, sostuvo que “llegamos hoy al punto final, que es la entrega de este informe sobre las distintas evaluaciones que se hicieron de los posibles puntos para la reforma previsional del sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe. Son recomendaciones y, en función de eso, poder avanzar en un proyecto de ley que logre tumbar la curva ascendente de déficit, que es muy preocupante. Estamos hablando de más de 300.000 millones de pesos para el período 2024”.
“Esto fue hecho de cara a la sociedad, reuniones abiertas, donde la prensa nos acompañó durante casi dos meses. Ahora comienza una nueva etapa, que es la discusión legislativa, donde se va a elaborar un proyecto por parte del Poder Ejecutivo”, puntualizó Borla.
Por último, el vicepresidente de la Comisión de Análisis del Sistema Previsional y diputado provincial, Pablo Farías, destacó que “las conclusiones que hemos sacado son en base a un diagnóstico claro y concreto de cómo está hoy la situación de la Caja de Jubilaciones en la Provincia y de la necesidad de preservar este espacio en el cual están depositadas las expectativas de los trabajadores del Estado. Hay un déficit creciente que tiene que ocuparnos y para lo cual hoy estamos entregando este informe para que el Poder Ejecutivo pueda elaborar el mensaje que luego trataremos en ambas cámaras”.
“En esta comisión se escucharon absolutamente todas las voces. De cada una de esas intervenciones no sólo hay registros fotográficos y filmaciones, sino que además está el trabajo de los taquígrafos y de las taquígrafas de la legislatura que tomaron nota absolutamente de todo lo que allí se planteó. Con lo cual, hoy estamos dándole el final a un proceso absolutamente transparente y democrático de construcción de un consenso para poder arribar luego a la discusión legislativa del mensaje que envía el Ejecutivo”, concluyó Farías.
Participaron también de la actividad los diputados provinciales José Corral y Gisela Mahmud; y los senadores Raúl Gramajo, Esteban Motta y Hugo Rasetto; entre otras autoridades y funcionarios provinciales.
Fuente: Santa Fe Noticias
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.